José Antonio Barrio, nuevo Director de Rugby, ejemplo de la construcción de la nueva estructura deportiva en la FER

Este jueves por la mañana, en la sede de la Federación Española de Rugby, compareció ante los medios el presidente, Juan Carlos Martín, el vicepresidente del Área Deportiva, Gabriel Sáez, el vicepresidente del Área de Gobierno, Control y Auditoría, Juan Guitard y José Antonio Barrio, nuevo Director de Rugby de la Federación, para explicar los avances que se habían presentado la tarde anterior desde la Junta Directiva a la Comisión Delegada de la Federación.

Entre las mencionadas decisiones, además de abordar la salida de Santi Santos como seleccionador nacional, que pone punto y final a una etapa que ha durado 10 temporadas, también se expuso la incorporación de José Antonio Barrio ‘Yunque’ como nuevo Director de rugby y se adelantó la información relacionada con los trabajos para la futura reforma de la normativa que rige nuestro rugby con una mejora, principalmente, en dos direcciones: las reglas sobre jugadores de formación -las ‘FS’- y en la profesionalización de los jugadores de rugby.

José Antonio Barrio, nuevo Director de Rugby

José Antonio Barrio será el nuevo Director de Rugby para desarrollar este sistema que estamos diseñando, junto a él tenemos a Raúl Aspirina como responsable del ‘high performance’. Potenciaremos este área con la contratación de un técnico como manager del HP y, junto a ellos está Alberto Socías que está haciendo una gran labor con el Seven dotando a todo el sistema de un sentido y reestructurando todas las áreas, como las academias, que no se han cerrado sino que se han incorporado al ecosistema deportivo propio de los equipos nacionales integrándoles en una disciplina de trabajo y en un proyecto del que antes carecían”, concluye Sáez.

José Antonio Barrios agradeció la confianza de la actual Junta Directiva y especificó que su misión es “cambiar las estructuras del rugby nacional, que no es tan rápido como un cambio de personas, y vertebrar nuestro deporte”.

El trabajo en una futura normativa más clara

En cuanto a la normativa, Juan Guitard expuso que habrá “nuevos requisitos” para inscribir a jugadores en las competiciones internas. “Existe ya un borrador para que los clubes vayan planificando la temporada que viene”. También habló sobre las ideas que hay sobre la mesa en cuanto a las nuevas reglas para ser seleccionables y evitar que haya problemas en alguna competición.

Sobre el tema de la profesionalización, entre otras medidas, que debe aprobar la Asamblea, de las que ya ha sido informada la Comisión Delegada y la Asociación Nacional de Clubes de Rugby, y que se someterá a debate con todos los sectores interesados, se enviará una circular a los clubes de División de Honor A y B masculina y División de Honor A femenina para que, a la vista de la normativa vigente, se clarifiquen los casos de  vinculación profesional, amateur, o amateur compensado entre jugador y club, incluyendo reglas sobre la contratación de extranjeros. Sobre este punto, además, se ha solicitado al Gobierno a través del CSD la equiparación del rugby con otros deportes, como futbol, balonmano, baloncesto, voleibol y ciclismo, en determinadas facilidades para la tramitación de su documentación de cara a su contratación laboral.

La entrada José Antonio Barrio, nuevo Director de Rugby, ejemplo de la construcción de la nueva estructura deportiva en la FER se publicó primero en Rugby Femenino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaén y Málaga siguen en la pelea en Andalucía

Louise Evans se une al Consejo Ejecutivo de World Rugby como Directora Independiente

Giuliana Campanella usa el programa de Capgemini para continuar su desarrollo