Una temporada internacional con luces y sombras

Ya en Julio y con la Copa de Europa Sub 18 de VII, la temporada internacional para las selecciones españolas llegó a su fin.

Una larga temporada con mucha carga de partidos y torneos que tuvo sus buenos y no tan buenos momentos.

Once o doce encuentros de la selección, dependiendo si contamos el encuentro ante Italia a finales de Julio, fueron los que jugaron las Leonas este 23/24 con un saldo de 5 triunfos y 7 derrotas.

Todos las victorias fueron contra selecciones que están por debajo del ranking mientras que las derrotas ante equipos que, en el ranking actual, están en una mejor ubicación que las Leonas.

La temporada arranca con aquel encuentro clasificatorio para la Liga WXV que se pierde ante Italia por 23 a 0.

Dos meses mas tarde se sufre una nueva derrota, frente a Escocia por 36 a 5 como parte de la preparacion para la nueva Liga de la World Rugby.

En dicha liga (WXXV) se le gana a Kenia 32 a 0 y a Fiji 26 a 19 pero se pierde ante Irlanda por un ajustado 15 a 13 mostrando una mejoría notable en el juego español,

Ya en Marzo, preparando la Copa de Europa, se pierde ante Sudáfrica por otro 15 a 13 quedando muy cerca de la victoria y mejorando la imagen de los encuentros previos ante las sudafricanas.

Ya en el torneo europeo, se logran 3 triunfos, pero sin el mejor juego y con muchas dudas. Vencieron a Portugal 24 a 0, a Países Bajos 22 a 5 y a Suecia 53 a 0 para quedarse con un nuevo trofeo continental.

En Junio se disputan dos amistosos ante Canadá “A” con dos derrotas, 27 a 12 y 27 a 26 pero volviendo a mostrar una mejora en el juego quedando muy cerca del triunfo en el segundo encuentro.

En otra vez, el encuentro clasificatorio para la Liga WXV, se pierde ante Gales por 52 a 20 luego de una gran primera parte y una notable mejoría con respecto a la Copa europea.

España XV en la actualidad, queda en un tercer escalón, junto a Sudáfrica, Japón y Fiji pero ya no tan lejos del segundo grupo del 6 Naciones.

Para la temporada que viene, se espera la clasificación a la Copa del Mundo luego de una buena actuación en el grupo 3 de la Liga WXV.

En cuanto al VII, se cerró con un Bronce en la Copa de Europa y la permanencia en el Svns al derrotar a Sudáfrica en el encuentro final en el torneo disputado en Madrid.

Pero esta claro que la temporada no fue buena, quedando 12mas en el svns con solo 6 triunfos en los 35 encuentros disputados.

Tres últimos puestos, tres anteúltimos y un octavo, en lo que fue la mejor actuación de Las Leonas en el torneo disputado en Vancouver.

La parte positiva fue la cantidad de jugadoras que debutaron durante la temporada aunque algunas sin la posibilidad de afianzarse en el equipo.

Ya en la Copa de Europa, quedaron cuartas en ambos torneos, igualando el en puntos con Polonia.

En Makarska y Hamburgo, llegaron a las semis de manera invicta, pero en ambos torneos, cayeron, primero con Polonia y luego con Francia.

En la lucha por el tercer y cuarto lugar, Bélgica, un rival a priori inferior, se llevó el triunfo por 17 a 10  y 10 a 7 respectivamente dejando sin medallas a las Leonas pero sin con el bronce final.

Por último, en el Europeo Sub 18, las Leonas quedaron segundas perdiendo solo ante las campeonas (Francia) por un ajustado 15 a 12.

Esta claro que ni el XV ni el VII tuvieron una gran temporada, pero si que pudieron sacar lo mejor en los momentos y torneos clave para quedarse con una Copa de Europa XV, un Bronce en el VII y la continuidad en el Svns.

También esta claro que en ambas modalidades hay que seguir creciendo y mejorando para poder clasificar a la Copa del Mundo XV y para poder jugar por el titulo en las series internacionales evitando, luego de varios años, el sufrimiento por la permanencia en el VII.

La entrada Una temporada internacional con luces y sombras se publicó primero en Rugby Femenino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jaén y Málaga siguen en la pelea en Andalucía

Louise Evans se une al Consejo Ejecutivo de World Rugby como Directora Independiente

Giuliana Campanella usa el programa de Capgemini para continuar su desarrollo