#ContinuarElLegado – 30 días para que Las Leonas sigan escribiendo la historia de nuestro rugby en el Mundial

Un nuevo formato, nuevos rivales, nuevas distancias… pero el mismo orgullo de siempre. Las Leonas volvían a una Copa del Mundo con la ilusión intacta, decididas a seguir defendiendo el legado que habían construido generación tras generación desde 1991. En esta ocasión, el desafío era doble: competir en un sistema inédito y hacerlo lejos de casa, en el exigente entorno norteamericano de Edmonton y St. Albert, con temperaturas cambiantes y rivales poderosos.

Fotografía de archivo RFER.

España quedó encuadrada en un Grupo A con sabor a desafío: Kazajistán y las todopoderosas Black Ferns de Nueva Zelanda como teóricas rivales directas, pero en realidad el cruce era con el Grupo D, lo que llevaría a nuestras Leonas a medirse ante Escocia, Canadá y Samoa en la fase de grupos. Tres selecciones de fuerte tradición, que exigieron lo mejor de nuestras jugadoras.

Fotografía de archivo RFER.

El debut, el 31 de agosto ante Escocia, dejó un sabor amargo por el resultado final de 0-24, con momentos de buen juego pero sin lograr concretar en la zona de marca. Cuatro días después, tocó enfrentarse a las anfitrionas, Canadá, en un duelo que mostró la distancia física entre ambas selecciones, 79-0 para las Cannucks. Pero Las Leonas no bajaron los brazos. Al contrario, supieron reponerse, aprender y salir con el corazón en llamas para disputar un partido decisivo frente a Samoa. Aquel 8 de septiembre, en St. Albert, España firmó su primer triunfo del torneo, 14-12, en un duelo tenso, físico y muy disputado. Fue el inicio de una reacción y España, desde ese momento, contó sus partidos por victorias.

Fotografía: Dale MacMillan.

Con ese impulso, el equipo se clasificó para las semifinales por el 9º puesto. Allí llegó la victoria ante Kazajistán, 17-12, el 12 de septiembre, en un encuentro de pura garra que permitió a España soñar con cerrar el torneo con nota. Y así fue. En la final por esa novena plaza, una nueva victoria ante Samoa, 10-5, coronó la remontada anímica y competitiva de las nuestras. Tres victorias en cinco partidos, y sobre todo, una muestra de carácter que demostró que Las Leonas siempre resurgen.

Fotografía: Dale MacMillan.

En lo estadístico, España firmó 5 ensayos, 3 de ellos de Isabel Rodríguez, que se convirtió en una de las grandes figuras del equipo. A ello se sumaron 5 conversiones y 2 golpes de castigo, reflejo del crecimiento y madurez competitiva que el equipo alcanzó a lo largo del torneo.

Mientras las Black Ferns alzaban su tercera corona mundial consecutiva tras vencer a Inglaterra en la final, Las Leonas regresaban a casa con la cabeza alta y el corazón lleno, sabiendo que habían vuelto a dejar huella en la historia del rugby femenino español.

Fotografía de archivo RFER.

A 30 días del próximo Mundial, seguimos recordando y celebrando cada paso de este camino. Porque cada generación suma, cada partido cuenta, y cada rugido nos acerca a un nuevo capítulo.

La entrada #ContinuarElLegado – 30 días para que Las Leonas sigan escribiendo la historia de nuestro rugby en el Mundial se publicó primero en Rugby Femenino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Confirman los nombramientos de los Oficiales de Partido Emirates de World Rugby para el WXV 2024 y los partidos preparatorios

La Selección masculina gana el torneo más antiguo de rugby 7 de España, el Costa Blanca Rugby Seven’s

Jaén y Málaga siguen en la pelea en Andalucía