Juan González: «la victoria ante Japón es posible, pero va a depender de nosotras mismas»
Este sábado a las 11:00 (hora española peninsular) la Selección Española de Rugby se enfrenta a Japón, en el primero de los tres partidos preparatorios de la recta final antes de la Copa del Mundo de Inglaterra. Las niponas llegan de encadenar tres victorias consecutivas ante Estados Unidos, Hong Kong y Kazajistán, y este será el quinto duelo entre dos escuadras en franco crecimiento y que están encuadradas en el grupo C en la Copa del Mundo. El seleccionador nacional, Juan González Marruecos, analiza las claves del encuentro horas antes de que el balón se ponga a rodar sobre el césped del Mikuni World Stadium de Kitakyushu.
El encuentro podrá verse en directo en el canal RugbySpain de Tivify
«España llega como número 13 del ranking mundial, y Japón está posicionado en el puesto 11», arranca Juan. «No deberíamos estar muy lejos en cuanto a nivel si sólo nos fijamos en el ranking, y además la realidad y nuestro reto, sabemos que pasa por ganar a selecciones que están por delante de nosotros en el ranking. Por tanto, Japón sin duda, es uno de los targets, una de las selecciones cercanas en cuanto a nivel y este escenario es perfecto para comprobar si somos capaces de ser competitivas frente a ellas».
«El foco del equipo en el que hemos hecho mucho hincapié desde que arrancamos esta preparación mundialista en Bonalba ha sido ser sólidas defensivamente. Japón nos va a suponer un reto muy diferente al de las últimas selecciones a las que nos hemos enfrentado como Sudáfrica o Países Bajos, que son muy físicas. Japón sin embargo, es mucho mas dinámico, y desde luego es un reto ver si somos capaces de defender los dos estilos. Hacer un buen partido defensivamente contra Japón podría consolidar nuestra identidad como un equipo sólido en defensa».
«Japón tiene como puntos fuertes su velocidad de juego y dinamismo, con una capacidad de mover el balón muy rápido en el espacio, tanto con la mano como con el pie y también trabajan muy bien sobre la pesca de la pelota y recuperan bastante balón. Su apertura Ayasa Otuka y su zaguero Rinka Matsuda son dos jugadoras excelentes al pie. Velocidad de juego, pie al espacio y pesca son tres características suyas. Nosotras por nuestra parte, queremos presentar una defensa sólida que nos permita jugar balones de recuperación y generar sobre el contraataque de patada».
«Estamos ya en una última fase antes del Mundial en cuanto a consolidar la parte física y el nivel físico que va a exigirnos el torneo. Queremos ser capaces de jugar a alta intensidad durante un gran periodo de tiempo, que el equipo no se venga abajo. Y luego en cuanto a la parte del juego, tratar de consolidar nuestros puntos fuertes, no tener altibajos y poder afrontar los partidos con mucha confianza. En esta última etapa queremos generar confianza en nuestros puntos fuertes, saber que siempre podemos volver a ellos.
«Para nosotros la defensa es la seña de identidad del equipo español. En diversas etapas de este ciclo hemos tenido momentos buenos y mejorables, y la realidad es que cuando nos hemos enfocado en la defensa, el equipo ha mejorado. Vamos a un Mundial, si no defiendes estas muerta. Mucho pasa por por crecer en dureza, crecer en el sacrificio, que son cosas que se contagian y que hacen que se cree una unión especial entre las jugadoras. Estamos trabajando para ser consistentes y que sea una seña de identidad».
«Una victoria ante Japón es posible. Pero va a estar muy en nosotras. Por lo que conocemos de Japón, es un equipo muy infalible, muy sistemático y creo que podemos perturbarles saliendo y proponiendo un escenario que ellas no esperan en cuanto a dureza en los contactos e intensidad defensiva. En ese momento de duda o de encadenamiento de errores es donde reside nuestra mayor oportunidad. El inicio del choque será clave, los 12/15 primeros minutos, y como lleguemos también a los últimos 20″.
«En general, el rugby femenino ha crecido mucho en estos años, sobre todo por el nivel de competición que se ha generado alrededor. Nosotras hemos tenido mucha competencia en los últimos 3 años, y cuanto más tiempo logras estar juntas y competir, desde luego más rápido creces. Evidentemente, no clasificar al Mundial hubiera sido un desastre para el crecimiento del rugby español, y por contra, haber clasificado, ha supuesto que durante 9 meses haya un gran grupo de jugadores mejorando en lo técnico, en lo físico, y por ende, haciendo crecer el nivel del rugby en España. Las Federaciones, cada vez más, están apostando por sus programas femeninos. Sudáfrica es un claro ejemplo, ya que en los últimos 6 años, ha pasado de ser una selección deficitaria a una que podría ser candidata a unos cuartos de final. Nosotras también hemos crecido en este tiempo, de 3/4 años mejorando todos los procesos internos y acercándonos cada vez más a todos los estándares del alto rendimiento.
La entrada Juan González: «la victoria ante Japón es posible, pero va a depender de nosotras mismas» se publicó primero en Rugby Femenino.
Comentarios
Publicar un comentario